Número 7, octubre 2016, 7-11
Desde hace al menos tres décadas, la escritura de mujeres de América Latina y el Caribe ha sido un campo de indagación fructífero dentro de la región y fuera de ella. Numerosos estudios producidos en América del Norte, Europa y América Latina, en ese lapso, comenzaron a develar esa parte relevante de nuestra historia cultural y literaria, hasta entonces prácticamente desconocida y cuyo mérito no había podido valorarse adecuadamente.
Al calor de la transformación que la crítica literaria y cultural experimentó en esas mismas décadas, poniendo su foco en la revisión del canon literario, en la apreciación de escrituras y géneros no canónicos, en la incorporación de perspectivas teóricas como la deconstrucción, el posestructuralismo, los estudios culturales y las perspectivas feministas y de género, la escritura de mujeres latinoamericanas y caribeñas ha venido siendo objeto de numerosos análisis que nos permiten disponer hoy de un panorama más claro y complejo sobre la amplitud y calidad de ese universo discursivo y creativo.
Este número de Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos quiere contribuir, a través de la publicación de este dossier, a la extensión de esos debates, desde la pregunta por la participación que las escritoras e intelectuales tuvieron en sus respectivos campos culturales. El período
* Este dossier se enmarca en el desarrollo de dos proyectos de investigación y cooperación internacional. Por un lado, el proyecto “Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX-XXI)”, (FEM 2013-42041P), financiado por Ministerio de Economía y Competitividad de España, que está a cargo de Milena Rodríguez Gutiérrez y donde Alicia Salomone participa en calidad de coinvestigadora. En segundo término, hay que mencionar el proyecto Fondecyt 1140745, “Campo literario y configuración de autorías femeninas en el Caribe hispánico: 1830-1945”, cuya investigadora responsable es Lucía Stecher Guzmán y del cual Alicia Salomone es también coinvestigadora.
8 MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 7, octubre 2016
sobre el que se concentran las indagaciones que aquí presentamos es el siglo que va desde las primeras décadas de 1800 a los comienzos de la centuria siguiente. Son los cien años que coinciden con la formación y consolidación de los Estados nacionales en América Latina y el Caribe; una época que ha sido observada hasta hace muy poco como un tiempo en que la actividad de las mujeres, tanto en lo que hace a la política y la esfera pública como a la producción escritural y literaria, fue escasa o irrelevante.
Desde el entendido de que esas visiones son desacertadas, este dossier invitó a repensar el lugar de las mujeres en tanto escritoras y lectoras, pero también su papel como editoras de periódicos y revistas, promotoras de debates y organizadoras de ámbitos de intervención social y cultural. Pues, si bien en gran parte del período estuvieron excluidas de la ciudadanía política, dado que se les negó el derecho al voto, ello no fue obstáculo para que buscaran expandir esos límites ciudadanos, pugnando por su acceso a la educación y la cultura letrada, estableciendo redes de colaboración, promoviendo organizaciones sociales, culturales y políticas e intentando incorporar sus discursos y visiones dentro del cerrado coto de los debates nacionales, incluyendo los estético-literarios.
¿Cómo percibieron su papel como mujeres y como letradas? ¿Cómo relacionaron la lectura con el ejercicio de la escritura? ¿Desde qué formatos, soportes y estéticas proyectaron sus necesidades expresivas? ¿Cómo se posicionaron en términos de la autoría? ¿Cómo se autorrepresentaron en tanto intelectuales? ¿Cómo lograron acceder a la publicación? ¿Qué visiones tuvieron acerca de la sociedad, la política y la cultura en sus respectivos contextos? He aquí algunas de las preguntas que resuenan en los trabajos que integran este volumen.
En cuanto a la estructura de este dossier de Meridional, hemos optado por organizarlo en dos partes: la primera, dividida en dos subsecciones, está formada por estudios sobre autoras de América Latina y el Caribe hispánico, respectivamente. Su ordenamiento combina un criterio cronológico con orientaciones comparatísticas, las que apuntan a poner de relieve tanto los puntos de contacto como las diferencias entre la producción escritural de mujeres en estas dos zonas culturales que no siempre se visualizan en sus interconexiones y diálogos. La segunda parte del dossier, recogida en la sección “Notas”, se centra en la producción de una investigadora relevante dentro de este campo de estudios, como lo es la estudiosa canadiense Catharina Vallejo.
Presentación 9
Los artículos que abordan la producción escritural de mujeres latinoamericanas se inician con el de María Florencia Buret, “Juana Manuela Gorriti y Cora Olivia: el problema de la esclavitud y la publicitación de Panoramas de la vida en La Ondina del Plata”. Este estudio analiza diversos textos narrativos donde la autora argentino-peruana denuncia la injusticia de la esclavitud. Junto con ello, el artículo también aborda ciertos debates sobre la recepción de la obra de la escritora, considerando su propia opinión respecto de ellos.
Azuvia Licón Villalpando, en el trabajo “‘Es cosa muy grave y seria la de criar’: Soledad Acosta de Samper frente a los discursos sobre educación y maternidad”, analiza los desafíos de la escritora colombiana frente al discurso tradicional sobre la maternidad, particularmente su concepción acerca de que la maternidad no podía ser una práctica meramente intuitiva y que, por el contrario, debía constituirse como un objeto de conocimiento y de una acción consciente, sustentada en la educación de la mujer.
Observando el proceso de inclusión de las mujeres en la esfera pública decimonónica, el artículo de Claudia Montero “‘Trocar agujas por la pluma’: las pioneras de la prensa de y para mujeres en Chile, 1860-1890” da a conocer un amplio corpus de publicaciones realizadas por ellas, esencialmente periódicos y revistas, develando al mismo tiempo los distintos sujetos femeninos que emergen en un espacio público que transita hacia prácticas de publicidad modernas.
La escritura periodística también es revisada por Catalina Olea, en el texto “Muchachas de Buenos Aires y figurines de París: moda y modernidad en las crónicas de Alfonsina Storni”, con el objeto de demostrar cómo, apelando a un tópico aparentemente frívolo (la moda) pero que es presentado desde una enunciación irónica, Storni logra proyectar una mirada crítica sobre el papel subordinado de las mujeres dentro de la sociedad argentina moderna.
Desde el mismo registro discursivo, Claudia Cabello Hutt, en “Las mal ubicadas: intervenciones en la modernidad en la prosa de Alfonsina Storni y Gabriela Mistral”, analiza comparativamente cómo ambas escritoras se posicionan, en su prosa, frente a los procesos de modernización que experimentan sus respectivos países y de qué modo negocian su propio espacio como mujeres intelectuales dentro de una modernidad cultural en consolidación.
Finalmente, el artículo “‘No soy la que procuras’. Relectura de arquetipos en la poesía de María Eugenia Vaz Ferreira”, de Tania Pleitez, atiende a la poesía amorosa de la uruguaya, a través del análisis de varios de sus poemas,
10 MERIDIONAL Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 7, octubre 2016
dando cuenta del modo en que se mueve dentro de una dualidad conflictiva: por un lado, la imposibilidad del amor y, por otro, las ansias de amar; apelando en sus textos, en última instancia, a una nueva relación entre lo masculino y lo femenino.
Por su parte, los artículos dedicados al Caribe se abren con el texto “Genealogía femenina, rebeldía y esclavitud en dos escritos de la Condesa de Merlin (Mercedes Santa Cruz y Montalvo)”, de Elsa Maxwell, que se acerca a la obra de la escritora cubano-francesa, explorando, fundamentalmente, las oscilaciones de sus posicionamientos en torno a la esclavitud en dos de sus principales escritos.
Desde otra perspectiva, vuelve a aparecer el tema la esclavitud en el segundo de estos artículos, “Heroísmo y conciencia racial en la obra de la poeta afrocubana Cristina Ayala”, de María Alejandra Aguilar Dornelles, que analiza el discurso poético de una figura decimonónica escasamente estudiada, y cómo en el mismo se convierte a los afrodescendientes en sujetos de una enunciación colectiva para reclamar el reconocimiento y la dignificación de su aporte a la sociedad cubana.
“En busca del museo propio: Dulce María Loynaz y la imaginación pictórica”, de María Lucía Puppo, explora las riquísimas relaciones entre lo literario y lo visual, indagando en los procedimientos que conforman la imaginación pictórico-literaria de la autora de Juegos de agua, a partir del análisis de algunos de sus poemas, como “Retrato de la infanta”, y de los ensayos loynacianos dedicados a las poetas latinoamericanas.
Thomas Rothe, en su artículo “La mujer en el discurso nacionalista puertorriqueño de la primera mitad del siglo XX: Hitos de la raza de María Cadilla de Martínez”, estudia esta obra ensayística de la autora portorriqueña, procurando esclarecer cuáles son las estrategias discursivas a las que ella recurre para legitimar su papel como mujer intelectual dentro de los debates sobre la identidad nacional en el complejo escenario político que siguió a la ocupación norteamericana de la isla en 1898.
Esta subsección se cierra con el trabajo de Mercedes Fernández Asenjo, “Activismo político y feminismo en la República Dominicana. Petronila Angélica Gómez y Fémina (1922-1939)”, que aborda la figura y actuación de esta pionera del feminismo en su país, destacando su relevancia en la constitución de redes internacionales y de una conciencia transnacional dentro del movimiento de mujeres feministas dominicanas.
Presentación 11
Como anticipábamos más arriba, el dossier se completa con una sección de “Notas” que está dedicada a Catharina Vallejo, investigadora, crítica, ensayista y profesora emérita de Concordia University. Vallejo es una de las estudiosas más reconocidas del ámbito de los estudios de género centrados en la zona del Caribe. Su libro más reciente es Anacaona: la construcción de la cacica taina de Quisqueya: quinientos años de ideologización (Santo Domingo: Banco Central de la República Dominicana, 2015).
En la entrevista que abre la sección, dialogamos con Vallejo en torno a sus diversos trabajos de investigación y edición sobre escritoras: la cubana Mercedes Matamoros, la colombiana Soledad Acosta de Samper y también sobre las poetas modernistas cubanas, que estudia en su libro The Women in the Men’s Club: Women Modernista Poets in Cuba, 1880-1910 (Nueva Orleans: University Press of the South, 2012). Asimismo, Vallejo nos ofrece sus opiniones y valoraciones sobre cuestiones relevantes, como la incidencia de la crítica feminista y la perspectiva de género en la discusión sobre el papel de las escritoras y los debates acerca del canon literario latinoamericano.
En esta misma sección se publica el artículo “1866 y las ‘poetisas’ de Cuba publican: el álbum de Juan Manuel Villén”, de la propia Catharina Vallejo, que nos presenta la curiosidad de un álbum inédito de recortes de periódicos, compilado por el español residente en la isla Juan Manuel Villén, personaje del que muy poco se sabe, y que recoge numerosas publicaciones de escritoras y poetas cubanas (casi trescientos poemas y treinta y tres textos en prosa), aparecidas en diarios de la isla entre los años 1860 y 1866.
Para concluir, solo nos resta agregar que esperamos que los textos aquí compilados despierten en quienes los lean el mismo interés que generaron en nosotras, contribuyendo de esta forma a prolongar las reflexiones sobre una problemática relevante de nuestra cultura y sobre la cual aún queda mucho por decir.
Milena Rodríguez (milena@ugr.es), Universidad de Granada Alicia Salomone (alicia.salomone@u.uchile.cl), Universidad de Chile Coordinadoras del dossier