Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos: Avisos https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD <p><em>Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos</em> es una publicación del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Su objetivo es propiciar el diálogo interdisciplinario y multidisciplinario sobre la cultura de América Latina, con enfoque humanista. La revista divulga resultados de investigación inéditos en castellano, inglés, francés y portugués y se publica en formato papel y digital, según las normas MLA.</p> es-ES Convocatoria: Convocatoria Meridional 25: "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/announcement/view/340 <p><em>Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos</em> se complace en invitarle a participar en el dossier <a href="https://drive.google.com/drive/folders/1FGcQQgDEed_nj_tetU2xn8-UXsD4d0_Q?usp=sharing">“Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana”</a> correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025.</p> <p>Todo archivo siempre comienza “con el gesto de poner aparte, de reunir (...), desnaturalizar las cosas para convertirlas en piezas que llenan lagunas de un conjunto establecido ‘a priori’” (de Certeau 2006: 85-86). Esas “lagunas de un conjunto” fueron durante todo el siglo XIX hasta hoy, el monotema de los escritores latinoamericanos en relación con la construcción de un mito para cada una de las identidades nacionales (González Echeverría 2006).</p> <p>Pero el gesto de la archivación americana, su verdadera “primera domiciliación” (Derrida 1997), comenzó con la misma textualización de la experiencia. Así lo señala Bartolomé de las Casas cuando narra que Colón, en su primer viaje, echó una cajita al mar con sus escritos y documentos de primera mano, con la esperanza de que, si se hundiera el barco, su testimonio pudiera sobrevivir mediante la escritura. Tal y como esta cajita contiene un material escrito supuestamente ficticio, también el mismo texto de Bartolomé de las Casas encierra en su retextualización del “diario” la voluntad de reconstituir –y archivar mediante otro texto– un auténtico documento perdido. El “texto” y, sobre todo, el “autógrafo” o el documento de primera mano, se vuelve, en el ámbito textual de la época colonial (siglos XVI, XVII), una categoría frágil, cuyo rescate es un auténtico desafío (estilístico, pragmático, ideológico).</p> <p>Las prácticas relacionadas a este material documental (los actos de manejar, de archivar, de copiar, leer o destruir estas ‘cajitas’ y, con ellos, su acceso privilegiado a una ‘verdad’ documental o experimental), muestran en las literaturas desde el primer contacto colonial hasta las reescrituras ficcionales o teóricas contemporáneas, un afán de controlar textualmente y de resemantizar un archivo frágil y moldeable. Esta resemantización de las prácticas se vincula también con cuestiones de subjetividad o de autoría, como de las pragmáticas textuales (circulación, imprenta, recepción).</p> <p>El archivo colonial revisitado (Añón/Colombi 2021), el archivo colonial como texto permeable (Ortiz Gambetta 2018; Béreiziat-Lang/Ortiz 2020) y la literatura en estado de archivo (Ruiz 2018) retoma, de esta manera, las distintas perspectivas de la tradición discursiva de la colonia americana (Adorno 1992, 1995) así como los distintos enfoques sobre la archivación (Foucault 2000, Derrida 2000, Didi-Huberman 2021) y su desarrollo teórico e interdisciplinar en la producción local (Caimari 2017, Goldchuk/Pené 2003; González 2005; Chicote 2021, e.o.).</p> <p>Este dosier convoca a trabajos que aborden las derivas, usos y funciones de este archivo colonial como un material generador de representaciones, ideas y discursos latinoamericanos (y globales), aún vigentes. Respecto a los ejes de la presente convocatoria, proponemos los siguientes:</p> <ol> <li>La textualización (la composición, archivación y resemantización) de los textos coloniales.</li> <li>Lo colonial como vehículos de la experiencia, en distintas producciones ficcionales y teóricas.</li> <li>Pervivencia discursiva y simbólica del archivo colonial en representaciones y discursos contemporáneos.</li> <li>Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial.</li> <li>Abordaje de las representaciones coloniales desde distintas disciplinas: literatura latinoamericana contemporánea, semántica histórica, historia de la edición, cultura material, filología, etnología y antropología entre otras.</li> <li>Aproximación a la indagación pragmática de textos literarios e históricos.</li> <li>La transmisión de la experiencia: del testimonio a la autoficción.</li> <li>El giro archivístico en las humanidades y las ciencias sociales: de los arcontes coloniales a la era digital.</li> </ol> <p> </p> <p><strong>Bibliografía </strong></p> <p>Adorno, R. (1995). “Textos imborrables: Posiciones simultaneas y sucesivas del sujeto colonial”. <em>Revista de Crítica Literaria Latinoamericana</em> 21. 41, pp. 33-49.</p> <p>Adorno, R. (1992). “The discursive encounter of Spain and America: The Authority of Eyewitness Testimony in the Writing of History”. <em>The William and Mary Quarterly</em> 49. 2, pp. 210-228.</p> <p>Béreiziat-Lang, S./Ortiz Gambetta, E. (2020). “El género épico entre Europa y América: poéticas, ideologías y prácticas culturales”. <em>RILCE</em> 36. I, pp.7-21.</p> <p>Caimari, L. (2017). <em>La vida en el archivo</em>. Buenos Aires: Siglo XXI.</p> <p>Chicote, G. (2021). “El archivo entre la materialidad de los objetos y la transformación digital en América Latina”. <em>Revista de Crítica Literaria Latinoamericana</em> 47 (93).</p> <p>Certeau, M. de (2006). <em>La escritura de la historia</em>. México: Universidad Iberoamericana.</p> <p>Colombi, B. y Añón, V. (2021). “El Archivo Colonial revisitado. Presentación”. <em>Orbis Tertius </em>26 (34), e213. https://doi.org/10.24215/18517811e213</p> <p>Derrida, J. (1997). <em>Mal de archivo. Una impresión freudiana</em>, Madrid: Trotta.</p> <p>Didi-Huberman, G. (2021). “El archivo arde”. Trad. de J. Ennis. En: Ennis, Juan y Graciela Goldchluk (eds.): <em>Las lenguas del archivo</em>, La Plata, FAHCE-UNLP, Colección Colectivo Crítico, pp. 15-38.</p> <p>Foucault, M. (2000 [1969]). <em>Arqueología del saber</em>. Aurelio Garzón (trad.), México: Siglo XXI Editores.</p> <p>Goldchluk, G. y Pené, M. (comps.) (2003). <em>Palabras de archivo</em>. Santa Fe: Ediciones UNL y CRLA Archivos.</p> <p>González, H. (2005). “El archivo como teoría de la cultura”, <em>Revista La Biblioteca</em>, 1, pp. 52-67.</p> <p>González Echeverría, R. (2006). <em>Myth and archive. A theory of Latin American narrative</em> Cambridge: Cambridge University Press.</p> <p>Ortiz Gambetta, E. (2018). “Textos permeables: archivo colonial, prensa y literatura en el Río de la Plata”, <em>Universum </em>2018 (Chile), 33. 1, p. 211-239.</p> <p>Ruiz, F. (2018). “Literatura en estado de archivo”, <em>Chuy</em> 5, 23-44.</p> <p> </p> <p>Meridional se encuentra incorporada en los siguientes índices y bases de datos: ERIH-Plus, Latindex Catálogo, DOAJ, Dialnet, Gale-Cengage, Prisma.</p> <p><strong>El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de marzo de 2025.</strong></p> <p>Consultas y contacto: revistameridional@gmail.com.</p> <p><u>Coordinadores del dossier:</u></p> <p>Dra. Stephanie Béreiziat-Lang (Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, Alemania)</p> <p>Dra. Eugenia Ortiz Gambetta (IdHICS, UNLP- CONICET)</p> Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 2024-07-02 Convocatoria: Convocatoria Meridional 24: "Centroamérica en el Caribe/El Caribe en Centroamérica" https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/announcement/view/319 <p><em>Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos</em> se complace en invitarle a participar en el dossier <a href="https://drive.google.com/drive/folders/1OgFBX6evXfXOIb5zLm6bLnfEF8tgOrKh?usp=sharing">“Centroamérica en el Caribe/El Caribe en Centroamérica”</a> correspondiente al número 24, que será publicado en abril del 2025.</p> <p>Hace 40 años, el sociólogo argentino Carlos Vilas fue invitado a integrarse al Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA) de Nicaragua, en plena revolución sandinista y durante los inicios del conflicto armado que pronto involucraría a toda Centroamérica, así como América Latina y el mundo al final de la Guerra Fría. Vilas explica cándidamente que “ignoraba casi todo sobre la Costa Atlántica”, hasta el punto de que no la incluyó en su obra seminal <em>Perfiles de la Revolución Sandinista</em> (3). Sin embargo, Vilas pronto encontró que el Caribe —desconocido para él— era el producto de un intenso intercambio político, económico, social y cultural en la larga duración. El Caribe centroamericano, lejos de ser una región ignorada, estaba en el centro de las articulaciones geopolíticas de esta región con el resto del mundo.</p> <p>A lo largo del siglo veinte, varios estudios situaron al Caribe como un lugar central para comprender el <em>Nacimiento del Mundo Moderno</em> (Bayly 2004), donde el <em>Atlántico Negro</em> (Gilroy 2003) fue el espacio donde germinaron las relaciones políticas y económicas que configuraron el ordenamiento del mundo capitalista a partir de las grandes empresas de extracción y el tráfico transatlántico de esclavos (Williams 1994). Incluso, estudiosos del Caribe señalaron que era imposible comprender la Era de las Revoluciones (Hobsbawm 2007) sin los movimientos y pensamientos independentistas de las primeras revoluciones americanas que tomaron lugar en Saint-Domingue, hoy en día Haití (James 1989). No obstante, como han señalado algunos centroamericanistas (Mackenbach 2008), la orilla centroamericana del Caribe —la cual por razones históricas, culturales y políticas forma parte del Gran Caribe— ha sido ampliamente ignorada dentro de los estudios caribeñistas. En efecto, el Caribe centroamericano ha sido doblemente excluido: por un lado, a nivel interno ha sido marginado de la Centroamérica de raigambre hispánica. Por otro lado, externamente ha quedado excluido del Caribe entendido como una región fundamentalmente insular (Benítez Rojo 1998).</p> <p>En otras palabras, el Caribe no es una “región desconocida” a “descubrir”. Lo que descubrió el sociólogo argentino en aquella década de furor revolucionario fue, más bien, el sesgo estructurado internamente por la cultura del Pacífico nicaragüense, el cual mantuvo los saberes y prácticas del Caribe desconectados de la vida política, económica e intelectual de Managua. Por ello, de acuerdo con Amanda Minks, historizar, conceptualizar y reflexionar sobre Centroamérica y el Caribe conlleva el oficio de desentrañar “la metanarrativa” sobre el Istmo, la cual “se fragmenta en tantas micronarrativas y, sin embargo, sigue recordando los impactos del imperialismo español, a menudo eclipsados por las metanarrativas del imperialismo anglosajón” (20).</p> <p>Mas este sesgo no es exclusivo de Nicaragua, sino que se ha reproducido con ciertas similitudes y particularidades a lo largo del istmo centroamericano, haciendo de la articulación o fragmentación entre las regiones Pacífico, Central y Caribe una de las principales características de la región. Con todo, este dossier propone revisitar las relaciones sociales y culturales de Centroamérica en el Caribe y del Caribe en Centroamérica, en aras de sumar aportes desde las ciencias sociales y las humanidades para profundizar en dicha relación al seno de las articulaciones, fragmentaciones o sesgos que han estructurado las relaciones locales, regionales, ístmicas y globales de las sociedades centroamericanas. Al mismo tiempo, propone repensar los límites —geográficos, históricos, culturales y teóricos— del Caribe mismo a la luz de su orilla centroamericana, la cual linda con la costa colombiana hacia el sur y con la costa mexicana hacia el norte.</p> <p>Si bien hoy día se han realizado grandes avances sobre el estudio de las relaciones, tensiones y desencuentros entre las regiones Pacífico y Caribe del istmo (Putnam 2013), todavía es pertinente hacer un llamado a profundizar la investigación interconectada entre dichas regiones, debido a que se mantiene la necesidad de estudiar Centroamérica mediante enfoques que vayan más allá de las fronteras nacionales, y que aborden las temáticas pertinentes al Istmo desde una perspectiva transnacional, transístmica o global. Por tanto, en este dossier partimos de la premisa de que, debido a su complejidad, la cuestión del Caribe en Centroamérica y de Centroamérica en el Caribe se comprende mejor cuando es abordada a través de múltiples disciplinas (la historia, la antropología, los estudios literarios, visuales, musicales, culturales, entre otras). También, usando como punto de partida la marginalización histórica de lo caribeño dentro de Centroamérica —sea desde la costa del Pacífico nicaragüense, el Valle Central costarricense o el altiplano guatemalteco—, estas son algunas de las temáticas principales a las cuales se abre la presente convocatoria:</p> <ul> <li>Epistemologías y discursos sobre o desde Centroamérica y el Caribe que vislumbren tanto las relaciones o articulaciones, así como los sesgos o rupturas, entre estas regiones.</li> <li>Estudios sobre redes intelectuales, políticas y afectivas, internas o externas, ya dentro del Caribe centroamericano o entre este y otras regiones.</li> <li>Reflexiones sobre los límites geográficos, históricos, culturales y teóricos del Caribe mismo, particularmente en lo que concierne al llamado Caribe continental.</li> <li>Historias culturales, económicas o políticas que develen las interacciones o las influencias compartidas entre el Pacífico y El Caribe, y de estas regiones con el resto del mundo.</li> <li>Presentación y análisis de discursos sobre Centroamérica que han sido o son producidos desde el Caribe y viceversa.</li> <li>Historias transnacionales o globales que incluyan las relaciones transístmicas propias del Istmo.</li> <li>Reflexiones acerca de la(s) mirada(s) sobre Centroamérica desde el Caribe en la producción hispanohablante de la región y sus relaciones históricas.</li> <li>Análisis y reflexión sobre archivos, artefactos culturales, literaturas, músicas o performances a la luz de sus conexiones transnacionales y transístmicas.</li> <li>Historias y contrahistorias, así como memorias y contramemorias, propias de las historias culturales desde o sobre Centroamérica y el Caribe.</li> <li>Contribuciones a la teoría de las ciencias sociales y las humanidades desde Centroamérica y el Caribe.</li> <li>Historias, reflexiones y testimonios sobre la identidad y la (re)invención de la cultura centroamericana y del Caribe en todas sus manifestaciones.</li> <li>Historias o análisis de casos sobre las conexiones transnacionales y globales como estructuras para comprender la complejidad de las articulaciones políticas, económicas, sociales y culturales que tejen la demarcación entre Centroamérica y el Caribe.</li> <li>Estudios sobre la globalización vista o comprendida desde Centroamérica y el Caribe.</li> </ul> <p>Meridional se encuentra incorporada en los siguientes índices y bases de datos: ERIH-Plus, Latindex Catálogo, DOAJ, Dialnet, Gale-Cengage, Prisma.</p> <p><strong>El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de septiembre de 2024.</strong></p> <p>Consultas y contacto: revistameridional@gmail.com.</p> <p><u>Coordinadores del dossier:</u></p> <p>Dr. Carlos F. Grigsby. Universidad de Bristol, Reino Unido</p> <p>Dr. Antonio M. Casablanca. Universidad Nacional de Costa Rica</p> Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 2024-01-29 Convocatoria: Convocatoria para dossiers temáticos https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/announcement/view/291 <p class="p2"><em>Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos </em>se complace en invitarle a enviar propuestas de dossiers temáticos para sus números a publicarse a partir de octubre de 2024 con frecuencia semestral.</p> <p class="p2">Son del interés de <em>Meridional </em>formulaciones en torno a problemáticas históricas o actuales del quehacer latinoamericano, abarcando disciplinas de humanidades y ciencias sociales con un marcado enfoque continental.</p> <p class="p2">Cada propuesta debe contener:</p> <ul> <li>Título del dossier.</li> <li>Breve estado del arte del tema y/o problemáticas actuales con autores de referencia.</li> <li>Lista de alrededor de 8 ejes.</li> <li>Datos de coordinadores (nombre, grado académico, afiliación institucional). Al menos dos.</li> </ul> <p class="p2">Debe tener una extensión de dos a tres páginas, con letra tamaño Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.</p> <p class="p2">Además, es deseable, pero no excluyente, que al menos uno de los/as académicos/as que se presenten como coordinadores del eventual dossier sea de fuera de Chile. Cabe recordar que el rol de quien coordina consistirá en colaborar con la difusión de la convocatoria en redes de especialistas, efectuar un primer filtro de afinidad temática y mínima calidad académica de los textos una vez se cierre la convocatoria, sugerir evaluadores adecuados para los artículos y confeccionar la presentación del número.</p> <p class="p2">Todas las propuestas serán revisadas por el comité editorial de <em>Revista Meridional</em>, cuya composición puede consultarse en <span class="s2">nuestro sitio web</span>. Este comité puede sugerir cambios o precisiones antes de aceptar la propuesta. En el caso de ser aprobada, se le asignará un número de dossier según la fecha en que fue aceptada.</p> <p class="p1">Las propuestas deben ser enviadas a <span class="s1"><a href="mailto:revistameridional@gmail.com" target="_blank" rel="noopener">revistameridional@gmail.com</a></span>.</p> <p class="p1"> </p> <p class="p1">Leonel Delgado Aburto</p> <p class="p1">Director <em>Meridional. Revista Chilena de Estudios Literarios </em></p> Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos 2023-04-25