i

IMPORTANTE: A partir del miércoles 22 de mayo de 2024, todos los manuscritos aceptados para publicación para el 2025 serán publicados también en inglés. Esta traducción deberá ser gestionada y costeada por los autores, ya que la revista no continuará asumiendo estos costos.

La Revista Chilena de Fonoaudiología recibe manuscritos de forma permanente y durante todo el año calendario. La revista funciona bajo la modalidad de "publicación continua".

Degeneración corticobasal: reporte de un caso

Autores/as

  • Juan Pablo Gómez P. *Alumno del Diploma en Neuropsicología y Demencias, Universidad de Chile

Resumen

Se presenta un caso de Degeneración Corticobasal en una paciente chilena de 48 años de edad. La evolución clínica fue progresiva, con parkinsonismo (rigidez, acinesia, alteraciones posturales, disartria), deterioro cognitivo, apraxia del vestir, apraxia constructiva e hipomimia. Además, la paciente presentaba afasia no fluente. Adicionalmente, fue diagnosticada con Síndrome Depresivo Crónico (SDC) y Trombosis Venosa Profunda (TVP) de la extremidad inferior izquierda. Se han descrito varios tipos de enfermedades neurodegenerativas en las últimas décadas, las cuales cumplen con distintas características patológicas y clínicas. Sin embargo, la diferenciación de estas, en la práctica, es compleja y se necesita de una apreciación clínica entrenada, evaluaciones clínicas detalladas, neuroimágenes y estudios de laboratorio para lograr llegar a un diagnóstico adecuado. Dentro de las principales enfermedades neurodegenerativas que se presentan con parkinsonismo encontramos las llamadas “taupatías”, que son la Degeneración Corticobasal (DCB) y la Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP).

Palabras clave:

degeneración corticobasal, demencia, parkinsonismo, distonía, disartria, afasia.