Este artículo explora las relaciones entre historia, memoria y literatura (ficción) y entre pasado, presente y futuro en tres novelas latinoamericanas, caribeñas y españolas publicadas entre 1995 y 2009, cuyo carácter conflictivo, contradictorio y a veces violento configura y determina los desafíos y límites de los trabajos y narrativas de la memoria. Apunta a hacer visible la dimensión futura de la memoria en la escritura sobre el pasado traumático reciente y se ocupa de sus repercusiones genéricas en la narrativa misma. Se pregunta por el papel de las narrativas de la memoria, en particular la literatura de ficción, en las actuales batallas de la memoria señalando que los textos mismos son campos de batalla
Palabras clave:
trabajo de memoria, historia, literatura, futuro, Latinoamérica, el Caribe y España
Altmetrics
Cómo citar
Mackenbach, W. (2014). Los textos como campos de batalla: memoria, escritura y futuro en novelas de América Latina, el Caribe y España. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (2), Pág. 11–37. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2014.30888
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.