Salvador Allende, con ingenio autoirónico, se retrató verbalmente como caricatura y monumento. Su propia muerte física, proyectándose en la inmortalidad, era el argumento de un chiste que tenía a su cuerpo como soporte: "carne de estatua" se decía, bromeando sobre la trascendencia histórica del personaje que veía en sí mismo. Por otra parte, la oposición, que buscaba el derrocamiento de su gobierno, utilizó la caricatura denostativa en la construcción de una atmósfera funcional al derrocamiento violento del gobierno que contemplaba la muerte del presidente Allende. El artículo se propone evidenciar la presenciade la imagen de la muerte de Allende, tanto en sus propios dichos como en las caricaturas que utilizaron los medios que participaron en su derrocamiento; así como señalar la trascendencia simbólica del presidente convertido en mito y monumento.
Palabras clave:
Salvador Allende, sátira política, humor gráfico, imaginario, Unidad Popular
Altmetrics
Cómo citar
Montealegre, J. (2014). Salvador Allende: caricatura y monumento. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (2), Pág. 39–62. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2014.30900
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.