El siguiente artículo aborda la escritura de viaje de tres autoras chilenas: Amalia Errázuriz, Inés Echeverría (Iris) y Rita Salas (Violeta Quevedo), buscando plantear la especificidad de su trabajo y sus estrategias representacionales, a partir del signo religioso bajo el cual peregrinan a importantes centros religiosos de Medio Oriente y Europa. Ellas construyen una voz en medio de un escenario patriarcal marcado por el silencio impuesto a la mujer. Revisaremos las estrategias a través de las cuales configuran su autoría y buscan legitimar socialmente las transgresiones de su escritura.
Palabras clave:
peregrinaciones, autoría femenina, autorrepresentación, escritura pública de mujeres.
Altmetrics
Cómo citar
Amaro, L., & Mayne-Nicholls, A. (2014). Una travesía diferente: peregrinaje religioso y escritura de mujeres en Chile. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (3), Pág. 131–152. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2014.33388
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.