Este artículo analiza el primer período de la prensa de y para mujeres en Chile, entre 1860-1890, denominado las pioneras. Se presenta el primer catastro de publicaciones para el período resultando un total de dieciséis periódicos y revistas. Sobre la base de índices de aquellas a las que se pudo acceder, y considerando el concepto de espacio público y la perspectiva de género, se definen cuatro tipos de publicaciones de y para mujeres. Ellos dan cuenta de la emergencia de sujetos femeninos asociados a empresas que respondieron a las condiciones de posibilidad dadas por el espacio público y la capacidad de sus productoras de asumirse como contrapúblicos. Estos antecedentes evidencian la acción de las mujeres en la cultura escrita.
Palabras clave:
prensa de mujeres, Chile, siglo XIX, esfera pública, escritura de mujeres
Altmetrics
Cómo citar
Montero, C. (2016). “Trocar agujas por la pluma”: las pioneras de la prensa de y para mujeres en Chile, 1860-1890. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (7), pp. 55–81. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2016.43535
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.