Este trabajo analiza el libro Hitos de la raza (1945) de la escritora puertorriqueña María Cadilla de Martínez (1886-1951), enfocándose en las estrategias discursivas utilizadas para legitimar el papel de la mujer intelectual en la construcción de una identidad nacional. Su obra se inscribe en el contexto de polémicos debates nacionales en torno a la afirmación identitaria puertorriqueña, llevados a cabo durante la primera mitad del siglo XX como una reacción al nuevo dominio colonial estadounidense a partir de 1898. El análisis de la obra se apoya en perspectivas teóricas sobre la esfera pública y el concepto de contrapúblico subalterno femenino, además de utilizar un método comparativo que demuestra los diálogos con Insularismo (1934) del puertorriqueño Antonio S. Pedreira y el Ariel (1900) del uruguayo José Enrique Rodó. El análisis del libro se organiza en tres ejes específicos: la influencia arielista (tanto a niveles estructurales como ideológicos), las representaciones de la mujer y el tratamiento de temas raciales.
Palabras clave:
María Cadilla de Martínez, escritura de mujeres, arielismo, Insularismo, siglo XX puertorriqueño
Altmetrics
Cómo citar
Rothe, T. (2016). La mujer en el discurso nacionalista puertorriqueño de la primera mitad del siglo XX: Hitos de la raza de María Cadilla de Martínez. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (7), pp. 227–250. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2016.43546
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.