Las memorias de los hijos de la militancia revolucionaria en Chile. Reflexiones en clave generacional en torno a los documentales Venían a buscarme y El edificio de los chilenos

Autores/as

  • Tamara Vidaurrázaga Instituto de la Mujer
Descargar

Resumen

A partir de los documentales El edificio de los chilenos (2010) y Venían a Buscarme (2018), realizados en clave biográfica por directores que a la vez son hijos de militantes del MIR chileno, proponemos reflexionar teóricamente respecto del lugar generacional que le cabe a estos autores respecto de la violencia dictatorial, así como cuestionar la ubicación de sus obras en el campo de la postmemoria, en tanto se refieren a sus propias experiencias en la historia reciente. Estas preguntas nos interesan en tanto son útiles para debatir acerca de la autoridad narrativa de estos hijos de militantes revolucionarios para referirse a la dictadura, la militancia y la violencia política, en una sociedad que todavía pareciera exigir dar muestras que autoricen suficientemente una perspectiva sobre el pasado reciente

Palabras clave:

segunda generación, militancia revolucionaria, postmemoria, memoria, autoridad narrativa