En el presente ensayo se reflexionará acerca del mundo literario que se despliega en la colección Minilibros de la Empresa Editora Nacional Quimantú (1971-1973), durante el Gobierno de la Unidad Popular en Chile, prestando especial atención a su apuesta por crear nuevos lectores por medio de una literatura mundial de fácil entendimiento. Hablamos de un repertorio de obras de estilos diversos como la aventura, drama y ciencia ficción, que puede ser comprendido bajo la categoría de novelas de quiosco, las cuales en su mayoría circularon por publicaciones norteamericanas de bajo costo a comienzos del siglo XX, y que en este caso se orquestan en conjunto con obras rusas y latinoamericanas de marcado carácter realista. Esto abre interrogantes acerca de las motivaciones de la editorial, perteneciente a un proyecto político socialista y latinoamericano, por ofrecer una apertura al mundo en gran medida atravesada por elementos propios de una cultura de masas norteamericana
Palabras clave:
Minilibros, Unidad Popular, Literatura mundial, realismo, literatura pulp
Altmetrics
Cómo citar
Bascuñán, P. (2020). Minilibros de Quimantú: un mundo entre la literatura pulp y el realismo socialista. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (15), 127–163. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2020.58632
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.