Para revisar nuestras convocatorias abiertas de artículos y dossieres temáticos, haz clic aquí.
Equipo editorial Revista Meridional
Celia Castro Fierro (1860-1930), pionera en el tránsito desde la afición a la profesionalización de la pintura nacional. Una mirada desde su aporte al proceso transformador de la mujer chilena durante el paso del siglo XIX al XX
Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
Celia Castro Fierro (1860-1930), pionera en el tránsito desde la afición a la profesionalización de la pintura nacional. Una mirada desde su aporte al proceso transformador de la mujer chilena durante el paso del siglo XIX al XX
Los críticos de arte del siglo XIX analizaron en paralelo las obras entre Celia Castro y las hermanas Mira, dado que fueron contemporáneas. Este trabajo se propone estudiar aspectos relevantes de su vida que hacen que se aleje del desarrollo artístico que tuvieron Magdalena y Aurora Mira, por dos motivos. El primero es que Celia Castro marcó un hito en la historia del arte nacional, ya que en 1901 se convirtió en la primera artista en obtener una beca por el gobierno de Chile para continuar sus estudios en el extranjero. Además, una vez que regresó al país, tras permanecer más de 25 años en Francia, colocó los cimientos de un grupo de pintores de Valparaíso que se conoció como la “Generación Porteña”, lo que sitúa a Celia Castro como una artista pionera en el arte femenino chileno. Junto con lo anterior, esta investigación aborda el misterio de la relación existente entre ella y Salvador Allende , corrigiendo el supuesto parentesco entre ambos que se señala en algunas investigaciones.
Muena Zamorano, P. (2022). Celia Castro Fierro (1860-1930), pionera en el tránsito desde la afición a la profesionalización de la pintura nacional. Una mirada desde su aporte al proceso transformador de la mujer chilena durante el paso del siglo XIX al XX. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (18), 179–202. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2022.66943
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.