Viajeros e inmigrantes aficionados a Wagner como mediadores culturales entre Alemania y Argentina: traducciones, libros y revistas a inicios del siglo XX
En este artículo nos proponemos examinar las formas en que el “viaje musical” a Europa posibilitó el tránsito y la formación de saberes entre Argentina y Alemania, a partir del soporte físico del libro “en movimiento” como de las prácticas vinculadas a la cultura impresa y la traducción, en la Buenos Aires de principios del siglo XX. Se comparan de manera exploratoria, tres modalidades diferentes de circulación y lectura de libros impresos sobre la obra de Wagner, habilitadas por el viaje a Bayreuth, meca del “culto wagneriano”. En primer lugar, consideramos la narración personal que sigue la tradición de las guías turísticas en circulación durante el siglo XIX, a partir del caso de Miguel Cané (h). En segundo lugar, el impacto del acceso de primera mano a la obra completa del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, por parte del crítico musical Mariano Barrenechea, en la coyuntura previa y posterior a la Primera Guerra Mundial. Por último, el trabajo interpretativo realizado por Josep Lleonart Nart –referente de la colectividad inmigrante catalana porteña- desde su pertenencia a un conjunto transnacional de críticos y aficionados catalanes cuya travesía hacia la “colina verde” había servido de insumo para traducir las características dramáticas del arte wagneriano.
Palabras clave:
viajeros e inmigrantes, aficionados, música, Wagner, Alemania, Argentina
Altmetrics
Cómo citar
Irurzun, M. J. (2024). Viajeros e inmigrantes aficionados a Wagner como mediadores culturales entre Alemania y Argentina: traducciones, libros y revistas a inicios del siglo XX. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (22), 103–122. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2024.74386
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.