Este artículo propone una lectura psicoanalítica lacaniana de los cuentos “Amor” y “El búfalo” de Clarice Lispector, centrada en el deseo como eje constitutivo de la subjetividad. La temática de la configuración de la subjetividad femenina se explora a través de un diálogo interdisciplinario entre literatura, psicoanálisis y feminismo. El marco teórico aborda las nociones lacanianas de sujeto y deseo, y se amplía con los planteamientos de Judith Butler, quien retoma estos conceptos para pensar el lugar de las normas sociales en la constitución del sujeto. A ello se suman las propuestas de Silvia Tubert sobre el deseo femenino, y de Suely Rolnik acerca del potencial transformador del deseo.
El análisis se centra en las relaciones que las protagonistas establecen con su propio deseo, así como en las formas diversas en que este se expresa, sus tensiones con los mandatos de género, poniendo especial énfasis en los modos en que las protagonistas miran y perciben el mundo. A partir de los desajustes que alteran la cotidianeidad, se busca observar cómo la literatura puede abrir un espacio para aquello que no se deja atrapar por el sentido racional y que se sitúa en los bordes del lenguaje.
Mery, A. (2025). Subjetividad y deseo femenino en dos cuentos de Clarice Lispector: "¿Cómo abrirse paso en la tierra dura y llegar a sí misma?". Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (25), 143–170. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2025.81043
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.