Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que tanto la manipulación simbólica de la figura del héroe como la inscripción de la mujer letrada “de color” dentro de un modelo de heroicidad representan una intervención de carácter político en la elaboración de la memoria nacional. A través de la construcción de una posición discursiva que reconstruyó el pasado de esclavitud, narró la peripecia revolucionaria y creó una utópica visión de futuro para la comunidad afrodescendiente, su poesía expresa la emergencia de una conciencia racial y de género que no temió combatir la discriminación. Este artículo, además propone la relevancia de la obra de esta poeta para los estudios sobre género, escritura y poder en América Latina.
Palabras clave:
Cuba, afrodescendencia, retórica heroica, poesía, conciencia racial y de género
Altmetrics
Cómo citar
Aguilar Dornelles, M. A. (2016). Heroísmo y conciencia racial en la obra de la poeta afrocubana Cristina Ayala. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (7), pp. 179–202. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2016.43544
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.