Confluencias en las Series Federales Argentinas. Formas de Federalización de la política audiovisual y democratización de las narrativas de la identidad
En este artículo nos ocuparemos de comprender en términos de cultura visual, las visualidades argentinas acerca de lo federal. En particular trabajaremos para delimitar este tipo de construcción social de sentidos y materialidades, sobre las series audiovisuales llamadas Federales, producidas entre los años 2010-2012. Esto es así, dado que estas producciones audiovisuales seriadas fueron ganadoras de concursos nacionales argentinos a partir de políticas estatales. La orientación que nos provee de herramientas analíticas converge en las llamadas metodologías visuales críticas (Rose, 5). Desde esta perspectiva el trabajo sociológico de la cultura visual aborda las dimensiones técnicas, institucionales y las estéticas (Varela, 129). Las dimensiones institucionales y las técnicas que dan lugar a las Series Federales, son fundamentales para comprender el acento puesto a las narrativas de las identidades y las estéticas de la alteridad
Palabras clave:
Series Audiovisuales, Identidades culturales, Estudios visuales, Cultura visual, Alteridad
Altmetrics
Cómo citar
García, N. (2019). Confluencias en las Series Federales Argentinas. Formas de Federalización de la política audiovisual y democratización de las narrativas de la identidad. Meridional. Revista Chilena De Estudios Latinoamericanos, (12), 169–185. https://doi.org/10.5354/0719-4862.2019.52429
Se encuentra disponible las convocatorias para el envío de artículos del No. 20. Para más información, acceda acá.
aviso
Aviso
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.